Movimiento y materia. La escultura funeraria de Mariano Benlliure.

Sabrán ustedes que en este blog es verdadera la devoción que hay por Benlliure, ¿no? ¿Que no lo saben? ¡Válgame el cielo! Aquí les pongo uno, dos y tres enlaces, para que vayan abriendo apetito. Pero si están perezosones y no les apetece ir saltando de link en link, quédense aquí, que voy a intentar hacer un resumen con las […]

Como pollo sin cabeza por el Cementerio de Kerepesi (Budapest, Hungría).

¿Cómo es posible que este lugar no aparezca dentro de la ruta de cementerios monumentales europeos? ¡Ni en las guías turísticas! (Aunque esto sea lo más normal del mundo tratándose de una necrópolis, so pena que seas Père Lachaise, Staglieno o Novodevichi.) Llámenlo desidia o pocas ganas de trabajar, pero faltó el pelo de un […]

¡Aún hay más! 
Un Benlliure allende los mares.

No me he muerto. 😉 Tampoco estoy de vacaciones y sepan ustedes que mataría por dos tristes días de dolce far niente. Aunque estas vicisitudes se han de contar en un blog personal, así que borren estos primeros ciento diecisiete caracteres y miren lo que he encontrado en mi base de datos mientras iba buscando […]

La Milagrosa. 
Necrópolis de Cristóbal Colón, La Habana (Cuba).

Es una lástima ver cómo se muere un blog ¡más cuando este versa sobre la muerte! Así que les voy a obsequiar con una mini entrada antes de que la pereza me invada. 😉 Esta señora que hoy nos ocupa es casi la principal causante de que quisiera visitar las cincuenta y siete hectáreas sobre […]

Memento mori: las clases de anatomía del doctor Farreras i Framis.

Hubo un momento en la historia de la humanidad en el cual la muerte era algo cotidiano y se tomaba como tal, vamos, que no se ocultaba. Tanto es así que muchos eclesiásticos, nobles y acadaudalados europeos de la Edad Media y el Renacimiento hicieron tallar sus últimas moradas con la imagen de su cuerpo […]

Madre no hay más que una. 
Cementerio del Santo Ángel de la Guarda, Segovia (España).

En esto de los cementerios, como en todas los ámbitos de la vida, existen modas. Tenemos las tendencias que responden a la distribución del terreno, por ejemplo: poco se parecen las modernas construcciones basadas en amplias avenidas llenas de nichos con las callejuelas de los cementerios decimonónicos que más bien parecen un jardín. Con un […]