Movimiento y materia. La escultura funeraria de Mariano Benlliure.

Sabrán ustedes que en este blog es verdadera la devoción que hay por Benlliure, ¿no? ¿Que no lo saben? ¡Válgame el cielo! Aquí les pongo uno, dos y tres enlaces, para que vayan abriendo apetito. Pero si están perezosones y no les apetece ir saltando de link en link, quédense aquí, que voy a intentar hacer un resumen con las […]
¡Aún hay más!
Un Benlliure allende los mares.

No me he muerto. 😉 Tampoco estoy de vacaciones y sepan ustedes que mataría por dos tristes días de dolce far niente. Aunque estas vicisitudes se han de contar en un blog personal, así que borren estos primeros ciento diecisiete caracteres y miren lo que he encontrado en mi base de datos mientras iba buscando […]
Homenaje a Mariano Benlliure.
Mausoleo de los duques de Denia, Sacramental de San Isidro, Madrid (España).

Si en el post pasado conversábamos sobre las piedades del camposanto segoviano y se ratificaba en los comentarios que ni piedades ni cristos son esculturas predilectas en el estudio del arte funerario, hoy voy a hablarles, por ser la excepción que confirma la regla, de un Cristo crucificado (y lo que le rodea) alucinante. Esta crucifixión […]
Panteón de los Hombres Ilustres, Madrid

Empecemos con un plato fuerte y poco -muy poco- conocido de la escultura funeraria: el Panteón de los Hombres Ilustres. Un proyecto llevado a cabo en el siglo XIX, año 1890, que pretendía convertirse en una especie de Les Invalides de París, pero que, nada, se quedó en eso, un proyecto. Puerta de entrada al […]